Una selección más de temas muy diversos pero igual de interesantes para esta semana.
Y esta semana compartimos…
Y esta semana compartimos…
El trato con adolescentes, adicciones a las nuevas tecnologías y a los juegos de azar, necesidades educativas especiales, acoso escolar, programa piloto de prevención para escolares de primaria, cigarrillos electrónicos y nueva legislación,… .
Y esta semana compartimos…
Este viernes 1 de mayo, aunque sea festivo, Arduratu viene como siempre con su apartado sobre diferentes noticias encontradas en la red.
Y esta semana compartimos…
Otra entrega de «Y esta semana compartimos…».
Y esta semana compartimos…
Arduratu no se ha cogido vacaciones y os sigue trayendo noticias y artículos muy interesantes.
Bebidas demasiado energéticas para nuestro corazón
Las bebidas energéticas han sido polémicas desde que su uso se ha vuelto masivo. Sus altas dosis de cafeína y otros estimulantes han calado en el público general, sobre todo en adolescentes.
Un nuevo estudio ha mostrado que las bebidas energéticas pueden elevar las presión arterial a jóvenes sanos aumentando así el riesgo a padecer eventos cardiovasculares. Esta relación eleva la preocupación que ya existe sobre el abuso de bebidas energéticas entre los y las más jóvenes, al haberse asociado este abuso con modificaciones de la conducta y alteraciones en las capacidades cognitivas.
¿Estará tomando drogas?
Es común el experimentar con el alcohol y otras drogas durante las adolescencia. Los y las adolescentes usan el alcohol y las otras drogas por curiosidad, para sentirse bien, para reducir el estrés, para sentirse personas adultas o para pertenecer a un grupo. Pero el uso de estas sustancias está asociado con consecuencias negativas, como el aumento del riesgo del uso serio de drogas más tarde en la vida, el fracaso escolar, prácticas sexuales de riesgo,… . ¿Cuáles son las principales señales del uso de drogas en adolescentes?
Y esta semana compartimos…
Una semana más, os traemos algunas de las noticias y artículos de interés que hemos encontrado en la red.
¿Qué hay para comer?
Es vital que los niños, niñas y adolescentes tengan una adecuada nutrición y una dieta sana para que su potencial de desarrollo sea óptimo. Durante la infancia y la adolescencia, los hábitos dietéticos y el ejercicio pueden marcar la diferencia entre una vida sana y el riesgo de sufrir enfermedades en años posteriores.
Y esta semana compartimos…
Alimentación, nuevas tecnologías, adolescencia, salud, teléfonos móviles, desarrollo, normas y límites,…; como siempre, hoy también tenemos un poco de todo.
Entradas recientes
- ¿CÓMO PODEMOS PROTEGER A NUESTROS HIJOS E HIJAS DE LA EXPOSICIÓN A LAS PANTALLAS DIGITALES?
- Aita, ¿cuándo vuelve amama?
- La vida de 26 grandes mujeres que cambiaron el mundo contada para adolescentes
- Jokover, el nuevo videojuego sobre los juegos de azar y las apuestas para adolescentes y jóvenes
- Cyberia Enea, un nuevo blog sobre el buen uso de las nuevas tecnologías
Archivos
- marzo 2018
- septiembre 2017
- marzo 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014