El aprendizaje infantil comienza con la observación. Los niños ven lo que hacen sus padres y madres, cómo se comportan, y aprenden esas mismas conductas.
En este sentido, la Fundación Balia, a través de su campaña «Si no los educamos nosotros, lo harán otros», pretende concienciar a las familias y a la sociedad en general sobre la vulnerabilidad de niños y niñas ante lo que escuchan y ven de las personas mayores.
Si no les educamos nosotros y nosotras…
Familia y escuela: un binomio inseparable
No es la primera vez que hablamos sobre la importancia que tiene que la familia y el profesorado aúnen esfuerzos, se alíen y trabajen conjuntamente para reforzar lo que los niños y niñas aprenden tanto en la escuela como en casa.
Y esta semana compartimos…
Y esta semana compartimos…
La paga, los amigos imaginarios, primeros auxilios, adolescentes generosos, coaching en familia,…
Comunicándonos con adolescentes
Aunque a veces parezca difícil, casi imposible, es posible tener una buena comunicación con los y las adolescentes.
Pero para conseguirlo hay que pensar en el o la adolescente, ponerse en su lugar, mostrar empatía con él o ella. Solo de esa forma lo conseguiremos.
Para llegar a ello pueden seguirse unos sencillos pasos.
Erase una vez….
La lectura, además de ser una afición placentera, fuente de múltiples satisfacciones, es también un actividad beneficiosa para el desarrollo cognitivo, psicológico y emocional de las personas y sobre todo, de niños y niñas.
Enseñando la buena educación
El civismo y la buena educación son valores principales para la convivencia. Los buenos modales en nuestra vida cotidiana nos permitirán educar a nuestros hijos y a nuestras hijas en el respeto. La buena educación debe trasmitirse en todo el entorno del niño y de la niña, pero es en el núcleo familiar donde comienza y donde existe mayor capacidad de influencia, por lo que es responsabilidad de padres y madres trasmitírselo a sus hijos e hijas.
Y esta semana compartimos…
Como todas las semanas, os traemos una recopilación de noticias y artículos que hablan de temas que afectan a la infancia y a la adolescencia y que creemos que os pueden interesar.
Al mal tiempo, buena cara
Aunque a menudo podamos pensar que dar todo hecho a hijos e hijas y asegurarles una vida cómoda les proporcionará bienestar y felicidad, en realidad, inculcarles la idea de que para conseguir un objetivo hay que esforzarse, es la mejor manera de educarles y dotarles para afrontar la adversidad. Si enseñamos a los niños y niñas a esforzarse en la infancia, de mayores serán adultos y adultas satisfechas y seguras de sí mismas sin miedo a enfrentarse a cualquier situación que les suponga el más mínimo esfuerzo.
Y esta semana compartimos…
Este viernes 1 de mayo, aunque sea festivo, Arduratu viene como siempre con su apartado sobre diferentes noticias encontradas en la red.
Entradas recientes
- ¿CÓMO PODEMOS PROTEGER A NUESTROS HIJOS E HIJAS DE LA EXPOSICIÓN A LAS PANTALLAS DIGITALES?
- Aita, ¿cuándo vuelve amama?
- La vida de 26 grandes mujeres que cambiaron el mundo contada para adolescentes
- Jokover, el nuevo videojuego sobre los juegos de azar y las apuestas para adolescentes y jóvenes
- Cyberia Enea, un nuevo blog sobre el buen uso de las nuevas tecnologías
Archivos
- marzo 2018
- septiembre 2017
- marzo 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014